I - EL MODERNISMO
El modernismo es una actitud artística y movimiento literario emparentado con los del resto de Europa: art nouveau, modern style, secession, etc. El Modernismo se inicia en Hispanoamérica, alentado por la figura fundamental de Rubén Darío. Se considera la variante hispánica del simbolismo y el parnasianismo franceses.
Características generales del Modernismo:
- Gusto por el impresionismo, lo esotérico y el subjetivismo.
- Sensualismo. Gusto por lo formal en detrimento de lo conceptual
- Su ideal es la belleza. Lenguaje retórico y artificioso.
- Recreación de mundos paganos, la antigüedad clásica. Evasión.

Y entre Modernismo y Generación del 98, un vídeo muy clarificador.
II - LA GENERACIÓN DEL 98

•Parten de la rebeldía y el inconformismo.
•Muestran, en política, desconfianza hacia un pueblo que no consideran formado desde postulados, en sus comienzos, de izquierda radical.
•Su visión de España se concreta en el paisaje de Castilla, que se convierte en eje de su vertebración del país por un lado, y en el símbolo subjetivo que encierra el alma española.
Su literatura se caracteriza por:
- el subjetivismo,
- una sintaxis sincopada, impresionista,
- el influjo del expresionismo,
- la recuperación de un léxico terruñero, patrio,
- la palabra ajustada y propia,
- la incorporación definitiva del tema de España como problema o como simple contemplación y
- la preocupación, sobre todo en la segunda etapa de estros escritores, por los problemas existenciales y religiosos.
Podemos establecer, ahora una serie de diferencias entre Modernismo y 98: (pulsa en la imagen para ampliar)
Aquí tenéis la cuestión completa
Aquí tenéis la cuestión completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario