lunes, 18 de noviembre de 2013

1º de bachillerato: Cuestiones de literatura 4 y 5

En esta entrada encontraréis la introducción a las cuestiones de literatura que nos quedan por ver: La prosa y el teatro medievales, la poesía del Romancero y La Celestina, que es, además, la segunda lectura obligatoria de esta evaluación.

Cuestión nº 4: La prosa y el teatro medievales.

La Prosa medieval.

Las primeras manifestaciones de la prosa romance aparecen bajo el reinado de Fernando III el Santo (1.ª mitad del siglo XIII): traducciones de textos anteriores escritos en latín. Dos colecciones de cuentos, el Calila e Dimna y el Libro de los engaños son sus muestras más representativas.
Veamos este vídeo como introducción.



La prosa alfonsí.
En la segunda mitad del siglo XIII, Alfonso X el Sabio es el auténtico creador de la prosa castellana, dota a nuestro idioma de los instrumentos indispensables para elevarlo a la categoría de lengua de cultura. El rey sabio fija el sistema ortográfico, modela las estructuras sintácticas con la creación de nuevas conjunciones (aunque, para que, siquier, comoquier que...) y enriquece el léxico castellano. 

Siglo XIV.
En el siglo XIV, con la aparición del canciller Ayala y, sobre todo, don Juan Manuel, asistimos al nacimiento de la prosa literaria.
El canciller Ayala (1332-1407) cultiva el género histórico: Crónica de Pedro IDon Juan Manuel (1282-1348) es el autor de El conde Lucanor, obra didáctica que constituye, junto con la del Arcipreste de Hita, la cumbre literaria del siglo XIV. Se trata de una colección de cincuenta cuentos de procedencia clásica y oriental con los que el conde Lucanor es instruido por su criado y consejero Patronio
Libro del caballero Zifar

La novela.
Un nuevo género surge también en el siglo XIV: la novela. Nace unida a un doble fenómeno: la degeneración de la épica y la decadencia de la sociedad feudal, que entra en crisis a finales del XIII con el advenimiento y auge de la burguesía.Las primeras manifestaciones del género son:

a La novela de aventuras: La gran conquista de Ultramar, (procedente de los temas corteses del mediodía francés, como la historia de Tristán e Iseo).

b La novela caballeresca: El caballero Zifar, donde se conjugan el elemento heroico de la épica francesa y el fantástico, mágico y legendario de la historia de Bretaña (el mago Merlín, el rey Arturo, etc.). 

En este enlace tenéis la cuestión completa.




lunes, 11 de noviembre de 2013

Luis Cernuda. 1902-1963. A los 50 años de su muerte.

Se cumplen 50 años de la muerte de Luis Cernuda. Es hoy en el poeta más influyente y contemporáneo de cuantos formaron parte de aquella generación del 27, inigualada, quizá inigualable.
             
                Peregrino
Luis Cernuda
¿Volver? Vuelva el que tenga, 
Tras largos años, tras un largo viaje, 
Cansancio del camino y la codicia 
De su tierra, su casa, sus amigos, 
Del amor que al regreso fiel le espere. 

Mas, ¿tú? ¿Volver? Regresar no piensas, 
Sino seguir libre adelante, 
Disponible por siempre, mozo o viejo, 
Sin hijo que te busque, como a Ulises, 
Sin Ítaca que aguarde y sin Penélope. 

Sigue, sigue adelante y no regreses, 
Fiel hasta el fin del camino y tu vida, 
No eches de menos un destino más fácil, 
Tus pies sobre la tierra antes no hollada, 

Tus ojos frente a lo antes nunca visto.
                    (De Desolación de la Quimera, 1962)


Si el hombre pudiera decir


Si el hombre pudiera decir lo que ama,
Si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo
Como una nube en la luz;
Si como muros que se derrumban,
Para saludar la verdad erguida en medio,
Pudiera derrumbar su cuerpo,
Dejando sólo la verdad de su amor,
La verdad de sí mismo,
Que no se llama gloria, fortuna o ambición,
Sino amor o deseo,
Yo sería aquel que imaginaba;
Aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
Proclama ante los hombres la verdad ignorada,
La verdad de su amor verdadero.

Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
Cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
Alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina
Por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
Y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
Como leños perdidos que el mar anega o levanta
Libremente, con la libertad del amor,
La única libertad que me exalta,
La única libertad por que muero.

Tú justificas mi existencia:
Si no te conozco, no he vivido;
Si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.

Luis Cernuda

Aquí puedes escuchar al propio poeta recitando el poema




Donde habite el olvido

Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.

En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.

Allá donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.

Luis Cernuda

Aquí puedes escuchar al propio poeta recitando el poema



domingo, 20 de octubre de 2013

VI Congreso de la Lengua Española

Fuente: elpais.com - Fernando Vicente
Comienza hoy, 20 de octubre, el VI Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Ciudad de Panamá. En esta ocasión está dedicado a "El español en el libro" y lo inauguran el príncipe Felipe (en representación del rey de España) y el presidente de Panamá. Intervendrán también en el acto inaugural los escritores Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez y Jorge Eduardo Ritter.

Ese congreso, como los anteriores, esta promovido por el Instituto Cervantes, la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y se enmarca dentro de los actos en conmemoración del V Centenario del descubrimiento del Océano Pacífico.

En esta edición, se desarrollará, al mismo tiempo, un congreso virtual en la red en el que podrán participar quienes lo deseen.


domingo, 29 de septiembre de 2013

Cuestión nº 1: La poesía medieval. Lírica popular tradicional: jarchas, cantigas de amigo y villancicos.

Comenzamos con una breve introducción en vídeo .sobre la Literatura medieval en España.






Continuamos recordando que en le Edad Media se cultivan dos tipos de poesía:

Grabado árabe medieval
a Una es la poesía popular-tradicional. Popular, porque es obra anónima y colectiva; y tradicional, de recreación colectiva, transmitida en forma oral de generación en generación.
b Otra es la poesía culta. Ésta es individual, y no colectiva; es una obra de autor conocido, y no anónima. Se trata de una poesía escrita, y no oral. 

En este tema trataremos de conocer algo mássobre la poesía popular de nuestra Edad Media-
Las jarchas mozárabes y las cantigas de amigo galaico-portuguesas constituyen, junto con los villancicos castellanos (del siglo XV), modalidades de una lírica común a toda la península Ibérica. Se trata de breves cancioncillas que entona, normalmente, una mujer enamorada

Aquí tenéis un esquema de esta primera cuestión de literatura. (haz clic en la imagen para ampliarla)



Sobre las Jarchas, primera manifestación lírica de las literaturas romances, podéis aprender más viendo este vídeo:




La cuestión nº 1 completa la tenéis en este enlace (doc) o en este enlace (pdf).

lunes, 23 de septiembre de 2013

Sobre sintaxis.

Os dejo los vínculos a los documentos que estamos viendo en clase:

Para repasar los contenidos sobre análisis sintácticos, podéis descargar estos dos archivos:

Funciones sintácticas

Complementos del verbo

En el siguiente enlace podéis encontrar distintas oraciones simples para practicar. (Disponen de autocorrección.)

Análisis de oraciones simples.


Para comenzar con el análisis de oraciones compuestas, podéis ayudaros de estos documentos:

Sintaxis de la oración compuesta. Coordinación y yuxtaposición.

Ejercicios sobre coordinación y yuxtaposición.

Presentación sobre la Coordinación

Web Sintaxis Fácil por Eli Díez (http://sintaxisfacil.blogspot.com.es)

DIEZ oraciones coordinadas para analizar. (con autocorrección)

Descargar archivos sobre sintaxis en formato .zip AQUÍ

martes, 17 de septiembre de 2013

  Si la literatura no lo es todo, no vale la pena perder una hora con ella. Eso es lo que significa compromiso...
Si cada frase escrita no halla resonancias en todos los niveles del hombre y de la sociedad, no significa nada. La literatura de una época es la época digerida por su  literatura.
Jean-Paul Sartre, Situations, IX.

Por un fenómeno que nadie se ha preocupado de explicar, la sensibilidad literaria ha precedido siempre en nuestros siglo a los acontecimientos históricos, que han venido a confirmarla. (...) Aunque se crea hoy día poco útil la literatura dentro del cuadro de la enseñanza, sigue siendo el único barómetro que permite prever el porvenir y comprender el presente. Y es que quienes la hacen presienten el tiempo que va a hacer mañana, el viento moral o inmoral que va a soplar, los huracanes de la historia.
René Marill Albérès, Panorama de las literaturas europeas, 1900-1970.

sábado, 1 de junio de 2013

Particularidades ortográficas: palabras de escritura dudosa


Son palabras que presentan varias opciones a la hora de escribirlas y cuyo significado varía según aparezcan juntas o separadas. Son muestras de calambur lingüístico a partir de expresiones con distintas maneras de agruparse o categorías gramaticales diferentes.


aparte / a parte
APARTE: adverbio de lugar / sustantivo. Déjalo ahí aparte.
A PARTE: preposición + sustantivo. Lo dijo a parte de sus amigos.
acerca de / a cerca de
ACERCA DE: locución prepositiva. Hablamos acerca de todo lo suyo.
A CERCA DE: preposición + adverbio. Ascendió a cerca de mil euros.
con que / con que / con qué
CON QUE: preposición + pron. relativo / conjunción. ¡Mira la cara con que viene!
CONQUE: conjunción. Estoy cansada, con que mejor nos vamos.
CON QUÉ: preposición + pron. interrogativo. ¡Con qué pena me miró!
demás / de más
DEMÁS: pronombre indefinido. Lo demás ya no me importa.
DE MÁS: preposición + adv. cantidad. Trajo cinco fotocopias de más.
por que / por qué
POR QUE: preposición + pron. relativo / conjunción. La causa por que luchó es…; tu padre luchó por que tuvieras una oportunidad.
POR QUÉ: preposición + pron. interrogativo/exclamativo ¿Por qué no llamas?
porque / porqué
PORQUE: conjunción causal. Nos fuimos porque nos aburríamos.
PORQUÉ: sustantivo. Nunca supe el porqué de su actitud.
sino / si no
SINO: conjunción adversativa / sustantivo. No quiero esto sino aquello.
SI NO: conjunción condicional + adverbio. No voy si no me llama.
también / tan bien
TAMBIÉN: adverbio de afirmación / inclusión. Vino también Bruno.
TAN BIEN: cuantificador + adverbio. Estábamos tan bien allí…
tampoco / tan poco
TAMPOCO: adverbio de negación / exclusión. Tampoco a mí me gusta esto.
TAN POCO: cuantificador + adverbio. Duró tan poco que ni lo pensé.
a sí mismo / asimismo / así mismo
A SÍ MISMO: la 1ª persona se refiere a ella misma. Solo se consulto a sí mismo.
ASIMISMO: “de esta forma”. Asimismo, sus conclusiones fueron…
ASÍ MISMO: adverbio + refuerzo pronominal. Así mismo está bien hecho.
sobretodo / sobre todo
SOBRETODO: prenda de vestir que se lleva sobre la ropa. Se puso el sobretodo porque tenía frío.
SOBRE TODO: locución adverbial. Había mucha gente, sobre todo, niños.
En torno / entorno
EN TORNO: alrededor. Miró en torno a él y no encontró a nadie conocido.
ENTORNO: ambiente (lugar, personas). El entorno no era favorable para su trabajo.



Y puedes descargarte esta tabla, con ejercicios (y sus soluciones) directamente de la página de su autora


jueves, 23 de mayo de 2013

Luis de Góngora

Luis de Góngora (1561-1627)

Luis de Góngora es el máximo representante del estilo culterano. En su obra se distinguen habitualmente dos vertientes: los poemas cultos y los poemas populares.

En su poesía de influencia culta, escrita en su mayoría en arte mayor, usó la métrica de origen italiano y los recursos propios del culteranismo. Se incluyen en esta línea sus sonetos y dos extensos poemas:

La Fábula de Polifemo y Galatea relata la historia mitológica del amor del cíclope Polifemo por la ninfa Galatea. La ninfa está enamorada de Acis, hijo de un fauno y de una ninfa, al que Polifemo mata dejándole caer encima una peña. Los dioses, apiadados, convierten a Acis en río. En esta obra aparece reflejado el contraste barroco entre la belleza y lo monstruoso a través de sus protagonistas.


Las Soledades narran la historia de un joven náufrago que es acogido por unos cabreros y por unos pescadores, lo que le da la oportunidad de conocer el mundo idílico de estos personajes.

Tanto la Fábula de Polifemo y Galatea como las Soledades están escritas en ese estilo oscuro y difícil, lleno de cultismos, referencias mitológicas, complejas metáforas y violentos hipérbatos.

Sus sonetos tratan diversos temas, como el amor, el carpe diem, el elogio a personas conocidas, las evocaciones de paisajes o asuntos morales. Predominan los poemas de carácter serio, pero también escribió sonetos burlescos, entre ellos algunos dedicados a escritores de la época.

Góngora cultivó además una poesía de influencia popular, como romances y letrillas, que son composiciones sobre temas diversos (moriscos, pastoriles, burlescos, religiosos), en las que utilizó un estilo menos artificioso. Muchos de estos poemas adquieren un tono satírico y en ellos se caricaturiza a diversos tipos sociales.

Francisco de Quevedo

Francisco de Quevedo (1580-1645)

Quevedo revela un dominio magistral de la lengua: la ironía, la parodia, los juegos de palabras basados en el parecido fónico (paronomasias) o en el doble sentido (dilogías) y las metáforas que se apoyan en relaciones sorprendentes son constantes en su poesía.
El poeta recurre con frecuencia a expresiones vulgares y coloquiales, e incluso crea nuevas voces (neologismos). Quevedo adopta así una actitud de juego permanente con el lenguaje.

La poesía de Quevedo es muy variada; en ella se abordan prácticamente todos los temas. En su obra hay, en efecto, poemas filosóficos, religiosos, morales, amorosos, satíricos, laudatorios, etc.


  • En la poesía amorosa, Quevedo sigue el modelo petrarquista y retrata los momentos y anécdotas del sentimiento amoroso. La descripción de la belleza y de la sensualidad de la mujer da un tono singular a sus poemas.
  • Su poesía filosófica, religiosa y moral está formada por una serie de creaciones de tono angustiado, salmos en los que reflexiona sobre la vida, sobre Cristo y composiciones relacionadas con las virtudes, el dominio de las pasiones y los vicios.
  •  En sus poemas burlescos y satíricos, junto al tono humorístico se percibe también una visión pesimista. Algunos de los temas que aborda son las costumbres de su tiempo, la sátira de rivales literarios como Góngora o la parodia de personajes mitológicos. Cualquier motivo, cualquier tipo o carácter puede ser objeto de su deformación caricaturesca.

TRES SONETOS que se corresponden con los tres tipos de poemas:

Definición del amor

Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente, 
es un soñado bien, un mal presente, 
es un breve descanso muy cansado. 


Es un descuido que nos da cuidado, 
un cobarde con nombre de valiente, 
un andar solitario entre la gente, 
un amar solamente ser amado. 


Es una libertad encarcelada, 
que dura hasta el postrero paroxismo; 
enfermedad que crece si es curada. 


Éste es el niño Amor, éste es su abismo. 
¿Mirad cuál amistad tendrá con nada 
el que en todo es contrario de sí mismo!




Enseña cómo todas las cosas avisan de la muerte

Miré los muros de la patria mía,
si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
de la carrera de la edad cansados,
por quien caduca ya su valentía.



Salime al campo, ví que el sol bebía
los arroyos del hielo desatados,
y del monte quejosos los ganados,
que con sombras hurtó su luz al día



Entré en mi casa, ví que amancillada
de anciana habitación era despojos;
mi báculo más corvo y menos fuerte.



Vencida de la edad sentí mi espada
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.



Bebe vino precioso con mosquitos dentro

Tudescos moscos de los sorbos finos,
caspa de las azumbres más sabrosas,
que porque el fuego tiene mariposas
queréis que el mosto tenga marivinos; 

aves luquetes, átomos mezquinos,
motas borrachas, pájaras vinosas,
pelusas de los vinos invidiosas,
abejas de la miel de los tocinos; 

liendres de la vendimia, yo os admito
en mi gaznate, pues tenéis por soga
al nieto de la vid, licor bendito.

Tomá en el trago hacia mi nuez la boga,
que bebiéndoos a todos, me desquito
del vino que bebistes y os ahoga.


miércoles, 22 de mayo de 2013

Lope de Vega

Lope de Vega (1562-1635)

Lope de Vega es otro de los grandes poetas del Barroco. Con frecuencia, la enorme importancia de su teatro silencia injustamente el gran valor de su obra lírica.
El estilo de Lope de Vega es variado; es en general un lenguaje que tiende a la sencillez. Sin embargo, en sus composiciones se observan también rasgos propios del culteranismo y del conceptismo, así como una influencia de la lírica de origen popular.
Lope cultiva diversas formas poéticas: popular y culta.
La poesía de inspiración popular está representada fundamentalmente por sus romances (Romancero Nuevo), que a menudo reflejan su biografía. Sus temas se ajustan a los gustos literarios de la época y con frecuencia recrean el mundo morisco y pastoril.
Su poesía de inspiración culta se expresa generalmente en sonetos.
Las tres grandes obras poéticas de Lope son las siguientes:
Rimas, obra de temática amorosa e inspiración petrarquista.
Rimas sacras, consecuencia de su crisis personal, presenta una inspiración religiosa que contrasta con la orientación profana del resto de su creación literaria. La obra se caracteriza por la variedad temática y métrica.
Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos corresponde a la etapa final de su poesía, en la que muestra un tono antigongorino y desengañado. En ellas, el autor se desdobla en el personaje Tomé de Burguillos, supuesto autor de las composiciones.


TRES SONETOS


Soneto XII - ¿Qué es el amor?

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.





Ir y quedarse y con quedar partirse... 

Ir y quedarse y con quedar partirse,
partir sin alma, e ir con alma ajena,
oír la dulce voz de una sirena
y no poder del árbol desasirse;

arder como la vela y consumirse
haciendo torres sobre tierna arena;
caer de un cielo y ser demonio en pena,
y de serlo jamás arrepentirse;

hablar entre las mudas soledades,
pedir prestada, sobre fe, paciencia,
y lo que es temporal llamar eterno;

creer sospechas y negar verdades,
es lo que llaman en el mundo ausencia,
fuego en el alma y en la vida infierno.




Un soneto me manda hacer Violante...

Un soneto me manda hacer Violante
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.


Yo pensé que no hallara consonante,
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.


Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.


Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.

martes, 21 de mayo de 2013

El teatro de Tirso de Molina

El teatro de Tirso de Molina: características y clasificación

Gabriel Téllez, Tirso de Molina, (Madrid 1579-Almazán, Soria 1648), fue fraile mercedario y ocupó un lugar destacado dentro de la orden. Su actividad como autor de comedias le provocó diversos problemas con la Junta de Reformación de Costumbres, a cargo del conde-duque de Olivares. Residió en diversos lugares de España y fue lector de Teología en Santo Domingo entre 1616 y 1618.

Algunos de los rasgos de la producción teatral de Tirso de Molina, como las preocupaciones morales, el estilo más elaborado o la mayor complejidad de las comedias, lo aproximan al teatro de Calderón.

Su producción dramática se distingue, especialmente, por una mayor profundidad psicológica de los personajes. En concreto, destacan en sus comedias las figuras femeninas, que adquieren fuerte carácter: ellas mismas ejecutan la venganza y afirman su personalidad en la obra, para lo que se emplea a menudo el recurso del disfraz. Las comedias de Tirso presentan un juego de apariencias y engaños que se resuelve de forma repentina, feliz y pacífica.

El teatro de Tirso de Molina se puede clasificar en tres grandes grupos: el teatro religioso, el de inspiración histórica y el costumbrista. Pero, además de estos grupos principales, Tirso de Molina también cultiva géneros menores, como el entremés o el auto sacramental.
- En el teatro de tema religioso, destacan obras como El condenado por desconfiado.
- Entre las comedias históricas sobresale La prudencia en la mujer (que recrea la figura de María de Molina, mujer de Sancho IV), y entre las de inspiración legendaria, El burlador de Sevilla y Los amantes de Teruel.
- Dentro del teatro costumbrista se enmarcan algunas de sus mejores obras, como Marta la piadosa o Don Gil de las calzas verdes.

El teatro barroco. La representación: los corrales de comedias


El teatro barroco

El teatro del siglo XVII experimenta un período de esplendor. Durante esta época se convierte en una actividad profesional, cuenta con espacios fijos propios y con una amplia aceptación del público, por lo que se constituye como un negocio.


Lugares de representación
Como ocurría ya en el siglo anterior, el teatro se desarrolla en diversos ámbitos. El corral de comedias, que durante este siglo se perfecciona, acoge un teatro popular representado por diversas compañías de actores. Los espectadores pagan por asistir a las funciones. Estas se realizaban de forma regular durante la temporada teatral, que abarcaba gran parte del año.
     
En su origen, los corrales de comedias eran verdaderos patios interiores de casas, en los que se había levantado un tablado (el escenario) y cuyos espacios se aprovechaban para alojar a un público variado. Las representaciones se hacían de día. La sala carecía de techo y sólo un toldo protegía del sol. El escenario disponía de cortinas en su fondo que ocultaban uno o dos corredores altos y los vestuarios. La ausencia de telón condicionó la representación: había que recurrir a otros procedimientos para avisar a la audiencia de que comenzaba la representación: ruido inicial, música...

  • El escenario presentaba 3 niveles utilizables durante la representaciónal fondo, arriba, se situaba un balcón al que asomaban personajes que simulaban estar en el de una casa; en segundo lugar estaba el tablado, en el que se desarrollaba normalmente la acción; por último, el foso del que salían, a través de escotillones o trampillas, los actores que encarnaban a Satanás o a otras criaturas infernales.
  • Las habitaciones de las casas (aposentos) que daban al patio estaban destinadas a las gentes principales. Los desvanes y las tertulias eran los aposentos más altos, situados inmediatamente debajo del tejado, y estaban reservados muchas veces a los religiosos y a los nobles. Estos personajes podían ver la comedia sin ser vistos a través de celosías.
  • El público más modesto se situaba en el patio central y veía el espectáculo de pie o sentado en unas gradas que se levantaban a los lados del patio. Allí se situaban los mosqueteros, que, con sus capas y espadas y sus silbidos o aplausos levantaban o hundían la comedia.
  • Frente al escenario se construyó una especie de palco de mujeres (la cazuela), en el que se sentaban las mujeres del pueblo, quienes accedían al local por una puerta especial o por las casas vecinas, para no encontrarse con los hombres.
  • La alojería era el lugar en donde el público compraba comida (fruta, frutos secos) y bebida: la aloja o hidromiel que despachaban los alojeros (bebida hecha de agua, miel y hierbas aromáticas que, a veces se mezclaba con vino).



Las representaciones barrocas

Las actuaciones teatrales del XVII se prolongaban durante horas, por lo que, junto con la comedia, se representaban otras piezas menores. Al comienzo se presentaba una loa, en los entreactos se intercalaban entremeses y bailes y, tras la comedia, se escenificaban jácaras. La loa era una especie de saludo o presentación en nombre de la compañía que también tenía la intención de lograr el silencio necesario del público para dar comienzo a la comedia. El entremés se representaba entre el primero y el segundo acto y la jácara era una obra que reflejaba el mundo marginal. Las mojigangas eran piezas con figuras extravagantes y argumentos inverosímiles para hacer reír. La misma estructura de la obra responde, a veces, a esta disposición de las actuaciones. Lope, por ejemplo, comienza a menudo cada acto con un monólogo, lo que permitía cambiarse de ropa a los actores que habían participado en las piezas breves.

Presentación del curso 2022-2023

Bienvenidos! a este espacio en el que encontraréis herramientas y materiales que os ayudarán a preparar la materia de Lengua castellana y ...